Una Angeolología humanista de Pico della Mirandola.

El objetivo del filósofo del renacimiento italiano, Pico della Mirandola era crear un sistema cosmológico que unificara todo el conocimiento valido. Para ello leyó a los místicos judíos, a los filósofos neoplatónicos, a los escolásticos como Santo Tomás y Duns Escoto. Ofreció una cartografía sincrética que sostenía que la creación es una unidad. La angelología ocupa un lugar central en su cosmovisión. Propuso un reordenamiento de la escala angélica tradicional, pues mientras para Dionisio Aeropagita, los serafines ocupan el primer lugar cerca del trono de Dios, para Pico, los primeros serían los Querubines, criaturas sobrenaturales que aparecen en la biblia hebrea. Según la tradición estos protegen el jardín del Edén, para que Adán y Eva no regresaran luego de ser exiliados. Ellos no son considerados directamente como ángeles, pero si tienen un origen divino. Se les considera criaturas tetraformes y se les ha visto con forma de toro, león, hombre y águila, aunque también en otr...